HISTORIA DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS FUENTE DE SALVACION

En la década del 1970 la Iglesia Católica Romana fue impactada por un movimiento de carácter religioso conocido bajo el nombre de Renovación Carismática Católica. Este movimiento surgió de manera espontánea y en forma simultanea en diferentes partes del mundo. Muchas familias de tradiciones religiosas muy fuertes fueron conmovidas por este mover del Espíritu Santo. Tal es el caso de la familia Fernández Martínez, una familia dominicana de 14 hijos que había emigrado a New York en busca de nuevos horizontes. En septiembre de 1976, Irma Fernández y Teresa Gómez de Fernández fueron de los primeros miembros de la familia en asistir a un retiro carismático. Estas hermanas, después de vivir la experiencia espiritual, persuadieron a los hermanos Pablo y Luís Fernández para que asistieran a las actividades de un grupo de oración carismática en la ciudad de Hoboken, New Jersey.

A través de la participación en los retiros carismáticos que se celebraban en diferentes parroquias del área metropolitana, varios miembros de esta familia, amigos y relacionados, tuvieron la oportunidad de ser bautizados en el Espíritu Santo. Después de esto, Pablo y Luís quisieron compartir las experiencias con sus hermanos católicos, por lo cual solicitaron a los sacerdotes de las parroquias de San Pedro y Santa Maria en Jersey City, New Jersey que les permitieran formar un círculo de oración carismática. A través de estas reuniones muchos católicos sinceros en su fe, pero cautivos en las tradiciones religiosas, fueron alcanzados.

El 10 de diciembre de 1977 Luís Fernández llego a la Republica Dominicana, enviado por el Señor para testificar a sus familiares y amigos la nueva experiencia de católico renovado. después de celebrar varias reuniones de oración carismática en el Seminario católico San Pío X de Licey al Medio, Santiago, las familias Taveras Martínez y Morel Martínez, vivieron la misma experiencia carismática al ser bautizados en el Espíritu Santo con la señal visible del hablar otras lenguas.

Este grupo inicial estaba constituido por católicos fervorosos y militantes en varios movimientos dentro del catolicismo, entre los cuales se pueden citar: Cursillistas de Cristiandad, Legión de Maria, Juventud de Acción Católica, Pascua Juvenil, Movimiento Familiar Cristiano, Lectores de las Misas, Coros, etc. Estas personas a pesar de su activismo religioso, no tenían seguridad de salvación y vida eterna, hasta que a través de la tercera persona de la trinidad, el Espíritu Santo, con las manifestaciones de los dones de poder, conocieron a nuestro Salvador Jesús.

Este grupo experimentó gran hambre y sed de estudiar la Biblia y fue así como, escudriñando las Escrituras, conocieron la verdad y la verdad los hizo libres (Juan 8:32).

El 9 de diciembre del mismo ano se efectuó el primer bautismo en las aguas en los Estados Unidos, en el cual participaron los hermanos Pablo, Luís, Bernarda, Teresa, Irma y Dulce Fernández. El 15 de enero de 1978 fue el primer bautismo en las aguas en Republica Dominicana. En esta ocasión fueron bautizadas Milagros Morel y las hermanas Maribel, Leyba y Adria Taveras. Estas personas no imaginaban que esta era el comienzo de lo que finalmente se constituiría en la Iglesia Cristiana Fuente de Salvación.

Al dar el paso de ser bautizados en las aguas Pablo y Luís fueron llamados a juicio ante los sacerdotes y líderes carismáticos de la Arquidiócesis de Newark, New Jersey y se les prohibió seguir predicando en la iglesia católica. Al suceder esto, Dios les hablo por medio de Ezequiel 12:2 diciéndoles que habitan en medio de casa rebelde y en 2 Corintios 6:14-18, les exhortaba: "Salid de en medio de ellos, pueblo mío, porque que acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos". Al ser expulsados de la Iglesia Católica, tuvieron que realizar sus reuniones en los hogares de los hermanos. El lugar principal de reunión en Estados Unidos era el apartamento del hermano Pablo Fernández, ubicado en la 100 de la Calle Montgomery, apartamento 20 H en Jersey City. Sus primeros pasos en el evangelio fueron guiados por el Pastor Jafet Coto. En la Republica Dominicana el centro de reuniones fue el hogar de la familia Taveras Martínez, localizado en el Kilómetro 9 de la Carretera Duarte, Licey al Medio, Santiago.

Otros hermanos carismáticos se fueron añadiendo al grupo original, entre estos cabe destacar la familia de José y Carmen López de Hoboken. Debido a las quejas de los vecinos tuvieron que suspender las reuniones en el apartamento. En esa ocasión se le presento la oportunidad de congregarse en el Salón Comunal del mismo edificio. Para esta tiempo se vio la necesidad de identificar el grupo con un nombre, fue así como surgió IGLESIA CRISTIANA FUENTE DE SALVACION.

Debido al crecimiento vertiginoso que experimento el grupo también hubo problemas con el uso del Salón Comunal, por lo cual hubo la necesidad de buscar un local más amplio. Fue en este momento cuando se alquilo dos veces por semana el templo metodista, ubicado en 260 de la calle Grove, Jersey City. En este local el grupo había alcanzado categoría de iglesia y permaneció allí por espacio de un ano. El 13 de enero de 1979 cuando el grupo de Jersey City era todavía una Iglesia en embrión, salen los primeros misioneros Luís Fernández y su esposa Teresa Gómez, con su único hijo Josué de seis meses de edad, a pastorear el grupo que concomitantemente de iba gestando en Licey al Medio, Republica Dominicana. Este grupo se reunía primero debajo de una mata de tamarindo y luego paso a congregarse en una pequeña enramada construida de tablas de palmas y techada de canas con piso de tierra. En el 1981 los hermanos de New Jersey fueron forzados a salir del templo metodista, por lo cual tuvieron que reunirse por un espacio de un ano en el apartamento de la familia Fernández Martínez, ubicado en la 163 de la Calle York en Jersey City. Dios había prometido llevarles de nuevo al templo metodista. Esta promesa se cumplió de manera milagrosa con la llegada desde Filipinas de un ministro metodista carismático llamado Job Tacadena, quien les rento el templo. La congregación siguió creciendo, pero con la llegada de otro ministro metodista en el año 1984 se les pidió que entregaran el templo.

La joven congregación oraba por un templo donde reunirse, Dios contesto el clamor y fue así como se abrieron las puertas de un templo Episcopal localizado en la 39 de la Calle Erie en Jersey City. Este local tenía más del doble de la capacidad del primero. La congregación continuo creciendo, pero al cabo de dos anos también se les pedio que entregaran el templo. Clamaron a Dios fervientemente para que les diera un templo propio y la mano de Dios se manifestó de manera providencial al presentarse la oportunidad de comprar un templo antiguo con capacidad para 600 personas. Una vez cerrada las negociaciones se iniciaron los trabajos de remodelación de la planta física. Se construyeron salones de clases en el sótano y otras facilidades, según las necesidades de la congregación. El 11 de junio de 1987 con gran júbilo los hermanos desfilaron por las calles de Jersey City, para inaugurar lo que actualmente es la Sede de las Iglesias Cristianas Fuente de salvación, ubicada en la 324 de la Avenida Communipaw en Jersey City, New Jersey. Poco tiempo después también se compro un área de estacionamiento con capacidad para 60 vehículos.

En la Republica Dominicana la historia fue similar. Hubo que enfrentar mucha oposición para obtener un templo, pero el 7 de junio de 1981 Dios abrió las puertas de un local con capacidad para 70 personas, ubicado en la Carretera Duartes, Kilómetro 11 de Licey al Medio, Santiago. Esta casa había sido un bar para el consumo de bebidas alcohólicas, pero los hermanos la acondicionaron y la convirtieron en un templo para adorar al Dios Todopoderoso. En poco tiempo se lleno en toda su capacidad, por lo cual los hermanos clamaban y ayunaban al Señor para que les diera su propio templo.

Milagrosamente en enero de 1985 se adquirió un terreno de 1500 metros cuadrados en el Kilómetro 9 de la misma Carretera. En marzo de este ano se inicio la construcción. Dios hizo muchos milagros hasta el punto que sin tener dinero inicialmente y sin recurrir a préstamos en tan solo 10 meses la construcción fue terminada. Fue así como el 1 de febrero de 1986, miles de hermanos desfilaron por las calles de Licey al Medio, para dedicar al Señor aquel hermoso templo, con capacidad para 500 personas. En el ano 1992 construyeron la segunda planta para impartir las clases a los niños del Programa de Ayuda Social Para la Niñez Desamparada, y en el 1994 adquirieron una porción de terreno para el área de recreación de los niños y estacionamiento. Este templo es actualmente la Sede de las Iglesias Cristianas Fuente de salvación en la Republica Dominicana. Con el transcurrir de los años Dios ha permitido que se levanten otras congregaciones en los Estados Unidos: El Bronx, NY, Brooklyn, NY, Elizabeth, NJ, Guttenberg, NJ, Orlando, FL, Lawrence, MA.; en la Republica Dominicana en: Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San José de las Matas, Pananao, El Rubio, Altamira y Villa González. También se han establecido obras florecientes en Ciudad Victoria, México y en San Pablo de Urama, Venezuela; Guayaquil, Ecuador; San Fernando, España. Para la gloria de Dios, varias de estas congregaciones tienen su propio templo.

En el aspecto social se ha abierto el PROGRAMA DE AYUDA SOCIAL PARA LA NINEZ DESAMPARADA (PASPLAND). Este programa consiste en el patrocinio de niños pobres del mundo donde reciben los servicios básicos de alimentación, educación, medicina y formación cristiana.

En la actualidad se cuenta con un significativo numero de ministros, pastores, evangelistas, misioneros y maestros; diversos Centros de formación Ministerial.

Los hombres y mujeres que Dios ha usado como instrumentos en estos primeros 21 anos para lograr lo que son las Iglesias Cristianas Fuente de salvación, reconocemos que siervos inútiles somos ya que hemos hecho lo que se nos había ordenado hacer.

Muchas otras cosas se pueden escribir de lo que Dios ha hecho, pero estas las escribimos para testimonio de todos los hermanos que Dios va añadiendo a la familia Fuente de salvación. Procuramos no olvidar nuestro AYER, actuar mejor en el HOY y mirar al MANANA con una perspectiva más amplia. Toda la GLORIA por todo lo sucedido la damos a nuestro Señor Jesucristo, quien en su amor y misericordia nos llamó de las tinieblas a la luz